Posibilitando la navegación impulsada por el viento
Para los subtítulos de vídeo en español, presione el botón CC cuando comienza el video.
Con cerca del 90% de todo el comercio global actualmente transportado por los mares, la industria de transporte es una de las mayores fuentes del mundo de emisiones de los gases de efecto invernadero, responsable de espantosos 843 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año. Es mayor que la producción total de CO2 del Reino Unido, luego después de la producción de Alemania. Para abordar ese problema urgente, así como para encontrar una solución para su dependencia del petróleo, la industria empezó a buscar alternativas más sustentables de energía.
Controlando el poder del viento por medio de la propulsión de cometas
La solución puede parecer obvia: el viento. Es gratuito, no crea dióxido de carbono, aunque es intermitente, nunca se acaba. Sin embargo, hay desventajas significativas en las velas tradicionales. Son comparativamente caras e ineficientes, específicamente para utilización en buques cargueros.
Para abordar esto, la empresa ubicada en Hamburgo SkySails desarrolló un sistema de propulsión basado en cometa. Volando 100-300 metros por encima de los buques cargueros, los Sistemas SkySails son capaces de explotar velocidades mayores del viento y generar entre cinco y 25 veces la cantidad de energía de las velas convencionales. Acoplados al combés, los Sistemas SkySails no requieren un mástil – lo que significa que ocupan mucho menos espacio en el combés – pudiendo disponerse fácilmente, pudiendo acoplarse prácticamente a todos los buques cargueros.
Los beneficios ambientales y financieros son atractivos: Los Sistemas SkySails pueden reducir el consumo de combustible y las emisiones en hasta un 35%, y si se aplican en todo el sector, reducirían las emisiones de CO2 en cerca de 150 millones de toneladas al año – aproximadamente equivalente a las emisiones anuales de Bélgica o los Países Bajos.
El poder capaz de viabilizar los materiales de DSM
Para funcionar con eficiencia, cualquier sistema de propulsión basado en cometas requiere una cuerda de remolque que sea liviana e increíblemente fuerte. Cables de acero son muy pesados para esa finalidad y cables convencionales simplemente no son fuertes ni suficientemente durables para resistir a las presiones tanto del viento como del mar.
En conjunto con Gleistein Ropes, DSM desarrolló con éxito la cuerda de remolque que necesitaba SkySails. La solución fue encontrada con Dyneema®. De lejos la fibra más fuerte del mundo – es 15 veces más fuerte que el acero –Dyneema® es ligera y extremamente resistente y sustancias químicas corrosivas, abrasión y atrito.
El desarrollo y la comercialización exitosos de los Sistemas SkySails fueron un desafío significativo y fueron posibles gracias al conocimiento y la innovación en ciencias de materiales de DSM. Trabajando conjuntamente con sus asociados, a Dyneema® de DSM está permitiendo el renacimiento de la navegación impulsada por el viento.