
Por: Productos Nutricionales DSM
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las mayores amenazas para la salud humana, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo, y la Organización Mundial de la Salud estima que 17.5 millones de personas mueren cada año a causa de esta enfermedad.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo una de las mayores amenazas para la salud humana, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo. De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha estimado que actualmente 17.5 millones de personas mueren de enfermedades cardiovasculares (ECV) cada año, lo que representa el 31 % de todas las muertes mundiales. Amplias investigaciones sobre los nutrientes clave, como la riboflavina (o vitamina B2), indican los efectos positivos que las vitaminas en dosis más altas pueden tener junto con los medicamentos para respaldar la salud cardíaca.
En 2003, se realizó un estudio para examinar cómo la riboflavina puede reducir la presión arterial en pacientes homocigóticos (genotipo TT) con enfermedades cardiovasculares para el polimorfismo común 677-T en la metilenetetrahidrofolato reductasa (MTHFR). Según los autores, el 10 % de la población mundial tenía este genotipo y, en algunas zonas, como el sur de Italia, México y China, esta cifra es aún mayor.1
Estudios previos habían mostrado que existe una relación entre el polimorfismo en la MTHFR y la hipertensión, pero hasta entonces ningún otro ensayo clínico había abordado la relación entre este polimorfismo y la riboflavina en relación con el riesgo de contraer una ECV. Como la riboflavina es un cofactor de la MTHFR, a menudo se pasa por alto como un modulador potencial del riesgo de ECV asociado con este polimorfismo, pero la ciencia emergente sugiere que podría corregir cualquier elevación de la presión arterial relacionada con el genotipo.
En varios documentos ya se habían encontrado vínculos entre la presión arterial elevada y los altos niveles de homocisteína en plasma (tHey).2 Teniendo en cuenta la evidencia previa que mostraba que los niveles de tHey disminuían en aquellas personas con el genotipo TT cuando recibían suplementación de riboflavina, se ha planteado la hipótesis de que las personas con el genotipo que tenían un bajo estado de riboflavina tendrían un mayor riesgo de sufrir ECV.3
El estudio analizó a 197 pacientes con ECV prematura, previamente examinados para la detección del polimorfismo MTHFR 677-T, de una cohorte original de 404, a fin de seleccionar a aquellos con genotipo TT (n = 60) y un número similar con genotipos heterocigóticos (CT; n = 85) o de tipo silvestre (CC; n = 75). De estos, 181 completaron una intervención en la cual los participantes fueron asignados al azar dentro de cada grupo de genotipo para recibir 1,6 mg por día de riboflavina o placebo durante 16 semanas.
Los resultados mostraron que la intervención con riboflavina redujo la presión arterial media, específicamente en aquellos con el genotipo TT, sin que se observara respuesta en los otros grupos de genotipos. La respuesta de la presión arterial sistólica a la intervención con riboflavina en pacientes con genotipo 677-TT en la MTHFR demuestra que los individuos genéticamente susceptibles pueden beneficiarse más de los suplementos de riboflavina. Se necesitaría una pérdida de peso de unos 10 kg para lograr resultados similares de reducción de la presión arterial a través de factores de estilo de vida.
Estos hallazgos no solo son importantes para el 10 % de la población mundial que tiene el genotipo TT, sino que también son alentadores para los pacientes con CT (genotipos heterocigóticos). Aunque los resultados de este grupo del estudio no fueron concluyentes, el grupo de CT al inicio mostró niveles de presión arterial e índices de hipertensión que fueron inmediatos, en comparación con otros genotipos. Dado que actualmente no existen pautas de fortificación a nivel mundial, las recomendaciones para respaldar la salud cardiovascular, como la administración de suplementos de riboflavina, podrían beneficiar a la población en general.
Para obtener más información, lea nuestro informe técnico “Micronutrientes para aplicaciones farmacéuticas”.
21 agosto 2017
4 min. de lectura
Manténgase actualizado sobre las últimas tendencias científicas, de eventos y del mercado
[1] B. Wilcken et al., ‘Geographical and ethnic variation of the 677C>T allele of 5,10 methylenetetrahydrofolate reductase (MTHFR): findings from over 7000 newborns from 16 areas worldwide’, J Med Genet, vol. 40, no. 8, 2003, p619-25.
[2] O. Nygård et al., ‘Total plasma homocysteine and cardiovascular risk profile. The Hordaland Homocysteine Study’, JAMA, vol. 274, no. 19, 1995, p. 1526-33.
[3] H. McNulty et al., ‘Riboflavin lowers homocysteine in individuals homozygous for the MTHFR 677C>T polymorphism’, Circulation, vol. 113, no. 1, 2006, p74-80.
Solicite muestras, realice pedidos y vea la documentación del producto
Descargue la última copia de nuestro Catálogo de soluciones
Somos más que un aliado. Somos una ventaja competitiva.
Lo último en investigación de vitaminas y lípidos y desarrollos de la industria
Estudios académicos y las tendencias científicas más recientes en módulos educativos
Videos que exploran el rol creciente de los API de vitaminas