
El contenido de azúcar en los alimentos que comemos y los esfuerzos de los gobiernos, las ONG y la industria alimentaria para reducir el consumo de azúcar, se ha convertido en una gran noticia, y tiene un impacto importante en la opinión pública.
Según el estudio de consumo de DSM en ocho países (EE. UU., México, Brasil, Reino Unido, España, Alemania, Vietnam y Japón), el 47 % de los consumidores afirma estar más preocupados por su consumo de azúcar que hace tres años. Al mismo tiempo, los productores de alimentos saben que la reformulación puede ser complicada porque muchos consumidores no están dispuestos a renunciar al sabor dulce que les gusta.
El crecimiento del mercado global del azúcar se está desacelerando debido a las preferencias cambiantes, las reformulaciones de productos y la presión gubernamental, y es probable que siga así. De los nuevos refrescos producidos en los últimos cinco años, un 50 % contiene edulcorantes en lugar de azúcar, o no contiene azúcar. Aunque los consumidores están atentos al contenido de azúcar de sus alimentos y bebidas, también están verificando las etiquetas para ver si hay opciones de edulcorantes más naturales.
Más del 50 % de los consumidores revisan las etiquetas de los alimentos que compran para ver el contenido de azúcar. Hablamos con los consumidores del mercado Camden en Londres para averiguar por qué. Mire el video para conocer más.
Para leer el informe completo, proporcione sus datos de contacto.
17 February 2019