
Economía Baja en Carbono en la Práctica
Hacemos posible una economía baja en carbono en todo, desde los materiales a los nuevos métodos de cultivo y las innovaciones en materia de energía renovable.
Para ser un líder en la acción climática, es importante dar el ejemplo. Es por eso que en DSM gestionamos cuidadosamente la reducción absoluta de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la eficiencia de GEI y la eficiencia energética.
En 2018, nuevamente elevamos nuestros estándares con el objetivo de una reducción absoluta del 30% en las emisiones directas de GEI de la compañía (Alcance 1) y en las emisiones de la energía comprada (Alcance 2), para 2030*. Además, redujimos las emisiones indirectas de la cadena de valor (Alcance 3) en un 28% por tonelada de producto producido. Estos objetivos fueron validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y están alineados con el acuerdo climático de París. DSM también ha establecido un objetivo a largo plazo para lograr cero emisiones netas antes de 2050.
Informamos sobre nuestras acciones climáticas a través del CDP (Carbon Disclosure Project) y nos comprometemos en mostrar estas informaciones en los principales informes como parte de nuestro deber de implementar las recomendaciones del grupo de trabajo de Divulgaciones financieras relacionadas con el clima (TCFD).
Realización
2018
Reducción absoluta de GEI (vs. 2016)
Mejora de la eficiencia energética año tras año
Compra de energías renovables
Puntaje favorable al compromiso de los empleados
Índice de Frecuencia de Seguridad
Brighter Living Solutions
Ambiciones
2021/2030
Reducción absoluta del 30% para 2030 (vs. 2016)²
Media anual > 1% para 2030
75% para 2030
>75% para 2021
<0.25 para 2021
>65%5 para 2021
1) Estimamos el efecto de las mejoras estructurales subyacentes en las emisiones absolutas de GEI en aproximadamente un 8% en comparación con 2016, mientras que la reducción absoluta total en las emisiones de GEI en comparación con 2016 es de aproximadamente un 18% (de 1,5 millones de toneladas a 1, 23 millones de toneladas).
2) Se acordó un objetivo adicional de reducción de la intensidad del Alcance 3 del 28% para 2030 (en comparación con el 2016), que junto con nuestros objetivos de Alcance 1 + 2, cumplen los criterios para una meta basada en la ciencia. Nuestra mejora en la eficiencia energética fue del 5.1% en el último período estratégico.
3) Excluyendo el efecto temporal de la vitamina.
4) El KPI se actualizará como parte de la actualización del Plan Responsible Care Plan en 2020.
Nos aseguramos de que todas las nuevas inversiones en nuestros negocios sean neutrales en carbono y que tengamos programas de inversión dedicados a la energía renovable y eficiencia energética.
En 2018, DSM también completó una nueva línea de crédito rotativo de mil millones con nuestros socios bancarios a largo plazo, que vincula la tasa de interés pagadera a nuestras reducciones de emisiones de GEI, lo que subraya la importancia de la sostenibilidad en todo lo que hacemos, incluidas las finanzas corporativas.
Además, a medida que nuestros proveedores juegan un papel clave en el cumplimiento de nuestra estrategia y objetivos, estamos trabajando estrechamente con ellos en proyectos de reducción de emisiones, a través de un programa recientemente establecido, CO2REDUCE.
De acuerdo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, estamos comprometidos con el uso responsable y eficiente de la energía. Dependemos de la disponibilidad de electricidad renovable a través de la red o la producción local de electricidad. A medida que las políticas locales afectan nuestra capacidad de expandir las compras de electricidad renovable, trabajamos en estrecha colaboración con las autoridades y otras compañías para aumentar el suministro de electricidad renovable, incluidos nuestros propios campos solares en varias unidades.
También somos signatarios de la iniciativa Renewable Energy 100 (RE100) del Climate Group, que reúne a las principales empresas del mundo comprometidas a usar el 100% de su electricidad de fuentes renovables lo antes posible. El objetivo intermedio que hemos establecido para 2030 es que el 75% de la electricidad comprada se obtenga de fuentes renovables.
Unimos fuerzas con empresas con puntos de vista similares, como AkzoNobel, Google y Philips, para un compromiso exclusivo a largo plazo con energías renovables. Hasta ahora, nuestro consorcio ha firmado dos contratos de compra de energía (PPA) para energía eólica (uno en octubre de 2016 con el proyecto Windpark Krammer de 102 MW y el segundo en diciembre de 2016 con el proyecto Windpark Bouwdokken de 34 MW).
Estos acuerdos significan que, en los Países Bajos, DSM ha operado con electricidad 100% renovable comprada desde 2018. En los Estados Unidos, el porcentaje ha sido del 40% desde 2017.
Fijamos un precio interno por el carbono, lo que significa incorporar el costo de todas las decisiones basados en las emisiones de GEI que requieren gastos de capital significativos. Esa cifra es actualmente de cincuenta euros por tonelada de CO2.
Estamos entre las más de 1,400 compañías que han hecho el mismo cambio. ¿Por qué? Porque sirve como un modelo útil para redirigir y expandir las inversiones en tecnologías bajas en carbono, y para generar eficiencias operativas especialmente en mercados que ya tienen un precio de carbono o en regiones donde se espera que se este sea fijado.
Para mostrar nuestro apoyo, nos unimos a los “Carbon Pricing Champions” (Campeones de Precios de Carbono), una iniciativa de las Naciones Unidas.
Cuando se trata del clima, actuamos y generamos cambios con la determinación de desempeñar nuestro papel en la definición de la agenda baja en carbono. Comienza con nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero continúa con todo lo que hacemos, desde abogar por políticas de precios de carbono hasta trabajar junto a gobiernos, ONG, empresas privadas y cualquier otra persona que pueda ayudarnos. Alcanzar nuestros objetivos.
Defendemos políticas gubernamentales continuas y a largo plazo que hagan realidad una economía baja en carbono. Creemos que las políticas e iniciativas gubernamentales deberían alentar las innovaciones, mejorar la eficiencia energética y aumentar la energía renovable.
Estamos directamente involucrados en varias iniciativas de acción climática y en el consejo de tres asociaciones europeas público-privadas importantes: el Consorcio de Industrias Bio-basadas, la Industria de Procesos Sostenibles a través de la Eficiencia de Recursos y Energía (SPIRE) y La Plataforma Tecnológica Europea para la Química Sostenible (SusChem).
Informamos nuestras acciones climáticas al Carbon Disclosure Project (CDP – Proyecto de Divulgacion de Carbono), que utiliza el poder de medición, transparencia, divulgación de información y responsabilidad para promover cambios positivos en el mundo de los negocios y las inversiones.
Estamos entre los Carbon Pricing Champion (Defensores de la Precificacion del Carbono) y ponemos en practica criterios para defender el establecimiento de un precio mínimo al carbono.
La Carbon Price Leadership Coalition (CPLC) es una iniciativa del Banco Mundial que reúne a diferentes organizaciones con el objetivo de compartir sus experiencias trabajando con los precios del carbono y abogar por sistemas y políticas eficaces para fijar precios al carbono.
La Low Carbon Technology Partnerships initiative (LCTPi- Iniciativa de Asociaciones Tecnológicas de Bajo Carbono) es una plataforma con una variedad de partes interesadas para el desarrollo y despliegue de tecnologías a gran escala y bajas en carbono. En DSM, nos unimos a la campaña below50, que reúne a compañías que producen, usan o invierten en combustibles que son al menos un 50% menos intensivos en carbono que los combustibles fósiles.
La Powering Past Coal Alliance (PPCA) es una iniciativa global de gobiernos, empresas y organizaciones que trabajan para promover la transición de la generación de energía a base de carbón. Los miembros se comprometen a trabajar juntos para garantizar que los países de la UE y la OCDE eliminen gradualmente la generación de electricidad a carbón para 2030, y que el resto del mundo continúe para 2050.
El Prince of Wales's Corporate Leaders Group (CLG) trabaja bajo el liderazgo del Príncipe de Gales para defender acciones de cambio climático con legisladores y empresas en la UE y en todo el mundo.
El Renewable Energy 100 (RE100) tiene como objetivo unir a las empresas en un compromiso de usar electricidad 100% renovable (lo que incluye establecer objetivos intermedios osados).
En DSM, formamos parte del grupo de las diez principales compañías globales globales que se comprometieron a implementar las recomendaciones del grupo de trabajo del Consejo de Estabilidad Financiera sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD – por sus siglas em inglés) dentro de tres años.
DSM es un socio estratégico del Foro Económico Mundial (FEM). Junto con 79 CEO, lanzamos una carta abierta a los gobiernos, titulada "Hagamos una alianza sobre la acción climática".
We Mean Business es una coalición que invita a cientos de empresas e inversores a comprometerse con iniciativas bajas en carbono.
Hacemos posible una economía baja en carbono en todo, desde los materiales a los nuevos métodos de cultivo y las innovaciones en materia de energía renovable.
Tenemos el compromiso con un futuro bajo en carbono.