
Proteínas Sostenibles
Brindamos soluciones para proteínas de origen vegetal y animal; además de trabajar para descubrir nuevas formas de producir proteínas saludables.
Estamos ayudando a prevenir la pérdida y el desperdicio de alimentos en el mundo al crear una producción de alimentos más eficiente en el uso de recursos, envases innovadores, antioxidantes que mantienen los alimentos nutritivos y seguros y una mejor nutrición animal. Nuestro objetivo es reducir la factura global de $ 940 mil millones en desperdicio de alimentos cada año, lo que también representa alrededor del 8% del total de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, la degradación del ecosistema y la pérdida de biodiversidad.
Hoy, aproximadamente un tercio de los alimentos del mundo se pierden o desperdician durante la producción o el consumo. Es por eso que nos esforzamos por trabajar con nuestros socios comerciales para abordar este desafío en la producción, el transporte y el consumo de alimentos. Queremos hacer un uso más eficiente de las materias primas y hacer un mejor uso de los alimentos que realmente usamos, garantizando la seguridad, preservando el sabor y el valor nutricional, así como también extendiendo la vida útil de los alimentos. Aquí hay algunas maneras en que lo estamos logrando.
Nuestro producto de curado de queso, Pack-Age®, ofrece una forma innovadora de proteger el producto del moho durante el curado natural, proporcionando así queso fresco al consumidor. La ciencia detrás de Pack-Age® se basa en una membrana transpirable y permeable a la humedad que elimina la necesidad de una cáscara no comestible. Esto evita que se pierda el 10% del queso. Además, el aumento de eficacia de empaquetamiento reduce la huella de carbono de la producción de queso en un 10%. Bueno para las personas y el planeta.
Si todos los quesos Gouda y parmesano curados naturalmente en el mundo se maduraran con Pack-Age®, ahorraríamos 3.600 millones de litros de leche, se desperdiciarían 200.000 toneladas menos de queso y se obtendrían ganancias adicionales de 200 millones de euros para compartir a través de toda la cadena de valor.
Si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China. Una forma de combatir esto es resolver el deterioro de los alimentos: deterioro en color, textura, olor o sabor. Con antioxidantes como las vitaminas C y E, estamos creando una solución más natural, que científicamente y de manera comprobada ralentiza los procesos, prolonga la vida y reduce el desperdicio. Los alimentos que duran más después de abrirse son excelentes para los bolsillos de los consumidores, pero también para la salud, gracias a los beneficios intrínsecos de nuestras vitaminas.
Una forma clara de mantener la eficiencia de los recursos y mejorar el rendimiento al combatir el desperdicio de alimentos proteicos, como el pollo y los huevos, es mediante el uso de soluciones de alimentación animal. Nuestra solución de alimentación Hy-D® mejora la salud y la resistencia ósea de las aves, incluidas las cáscaras de huevo. Esto beneficia el bienestar animal, pone a disposición de los consumidores más carne de pollo y también ayuda a fortalecer las cáscaras de huevo, lo que significa que se rompen un 15% menos de huevos y, por lo tanto, se pueden comercializar.
Trabajamos con una amplia gama de organizaciones de todo el mundo para definir e influir en la agenda de nutrición. Hacemos esto a través de diferentes asociaciones, como las que hemos celebrado con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, que es la organización humanitaria más grande del mundo, con el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, con el Foro Económico Mundial y con varias organizaciones.
La asociación de DSM con Gastromotiva se enfoca en combatir el hambre oculta. Con base en la experiencia acumulada con iniciativas de gran impacto social en diferentes regiones del mundo, continuamos transformando vidas y expandiendo la visión global y la acción de cooperación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Nuestro trabajo es reforzar los alimentos distribuidos a las comunidades pobres con nuestros micronutrientes, aportando las sustancias necesarias para ayudar a combatir el hambre y la desnutrición en Brasil.
Somos miembros fundadores de esta asociación multisectorial, que también incluye a General Mills, Cargill, The Hershey Company, Buhler y Ardent Mills. Juntos servimos a más de 600 pequeñas y crecientes compañías de alimentos en África. La asociación busca fortalecer la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y aumentar el desarrollo económico, haciendo que el sector de procesamiento de alimentos sea más competitivo.
Trabajamos con UNICEF para proporcionar una nutrición de mejor calidad a niños y madres que están en riesgo en Nigeria. Guiada por el Objetivo de Desarrollo Sostenible número dos de las Naciones Unidas, Hambre Cero, nuestra asociación se centra en alimentar a madres y niños durante los primeros mil días de vida, es decir, desde la concepción hasta los dos años. Otro objetivo es alentar acciones similares en otros países donde la desnutrición es generalizada, además de defender y fomentar las mejores prácticas en la suplementación de micronutrientes en todo el mundo.
Vitamin Angels se dedica a reducir la mortalidad infantil entre las poblaciones vulnerables de todo el mundo, aumentando la disponibilidad, el acceso y el uso de micronutrientes esenciales, especialmente la vitamina A. Ayudamos a Vitamin Angels a expandir el alcance y el impacto global de su trabajo, en particular, en los esfuerzos de la compañía para apoyar a las ONG locales en sistemas sostenibles de suministro y distribución de micronutrientes.
Creada en 2007, la asociación DSM-PMA, Mejorando la nutrición, Mejorando la vida, nunca ha sido más fuerte. Nuestro objetivo es aumentar el valor nutricional de los alimentos que el PMA distribuye a personas vulnerables. Más de 39 millones de personas se beneficiaron de nuestra asociación en 2017. También apoyamos a PMA en campañas de capacitación, desarrollo y reclutamiento de empleados.
DSM y World Vision trabajan juntos para ofrecer una nutrición que genere un valor común para todos los interesados, especialmente los consumidores. Nuestro trabajo consiste en invertir en formas de llevar alimentos mejorados nutricionalmente a las personas más vulnerables, a través del enriquecimiento de alimentos básicos y nuevos sistemas de disponibilidad de alimentos.
El programa del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (FReSH), busca promover sistemas alimentarios sostenibles y preparados para el futuro, abogar por los cambios alimentarios necesarios para mejorar la salud de las personas dentro de los límites del planeta y comprender e influir en el comportamiento del consumidor.
Trabajamos en estrecha colaboración con socios de la junta como Danone, Unilever, Nestlé, Evonik, Cargill, Bühler Group y Kellogg, y somos miembros activos del Comité de Liderazgo y varios flujos de trabajo, como "Proteínas", "Nutrición positiva ", "Pérdida y desperdicio de alimentos" y "Costo real de los alimentos ".
Scaling Up Nutrition (SUN) Business Network recluta y apoya a empresas que están comprometidas con la mejora de la nutrición global. Nuestro CEO, Feike Sijbesma, es copresidente del Grupo Consultivo de la Red y es miembro del grupo líder de SUN. Además, ayudamos a reclutar y administrar la Red con alrededor de 186 empresas.
Sight and Life es un grupo de expertos en nutrición humanitaria que tiene como objetivo eliminar todas las formas de desnutrición en niños y mujeres en edad fértil, mejorando así la vida de las personas más vulnerables del mundo. Trabajamos con la organización a través del intercambio, la creación y la defensa de nuevas ideas científicas para ayudar a quienes más lo necesitan.
TiFN es una organización público-privada, con sede en los Países Bajos, que realiza investigaciones fundamentales en alimentación y nutrición. Las áreas de ciencias naturales, sociales, económicas y de consumo trabajan juntas. DSM colabora con TIFN en diferentes campos, como nutrición y salud, procesamiento sostenible de proteínas, entre otros.
Brindamos soluciones para proteínas de origen vegetal y animal; además de trabajar para descubrir nuevas formas de producir proteínas saludables.
Una nutrición equilibrada juega un papel clave en la prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
Todos merecen el derecho a comer bien y disfrutar de los beneficios que brinda una nutrición adecuada. Hacemos esto sin olvidar los límites del planeta.