
Combate a la Desnutrición
Todos merecen el derecho a comer bien y disfrutar de los beneficios que brinda una nutrición adecuada. Hacemos esto sin olvidar los límites del planeta.
La proteína es esencial para las dietas equilibradas. Innumerables personas consumen una gran cantidad de proteína animal diariamente. Por eso, científicos ambientales recomiendan cambiar a dietas con mayores proporciones de proteínas vegetales. Aún así, sabemos que se espera que las proteínas animales sigan siendo parte importante de la dieta de las personas, desempeñando un papel central en la vida y las culturas, además del ganado que apoya a millones de agricultores y comunidades de todo el mundo.
Basados en nuestra experiencia con Nutrición Humana y Animal, así como en ciencias ambientales, viabilizamos y producimos proteínas sostenibles que van desde proteínas vegetales hasta carne, huevos y pescado. Para todas las formas, estamos trabajando incansablemente para abordar los principales desafíos, como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar las emisiones de nitrógeno y fósforo, al tiempo que mantenemos los más altos estándares nutricionales y aseguramos un buen sustento.
En DSM, enfrentamos estos diferentes desafíos con nuestros productos e innovaciones para la Nutrición Humana y Animal.
La producción de ganado y peces contribuye con el 14.5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI). Por esta razón, es esencial que se adopten medidas ahora, especialmente cuando es posible considerar que el mundo requerirá 40 millones de toneladas adicionales de carne y 25 millones de toneladas de pescado, todos los días, para 2026. Reducir los gases de efecto invernadero, especialmente las emisiones de metano, es una prioridad urgente para el mundo. En DSM, nuestra ciencia brillante está ayudando a reducir las emisiones de metano en las vacas, a través de nuestro proyecto Clean Cow, hasta en un 30%.
Además de ser una excelente fuente de proteínas, el salmón también es una fuente de omega-3 EPA y DHA, que ayudan a mantener el corazón sano. Actualmente, el 76% de la pesca mundial está agotada o explotada. DSM y Evonik producen aceite omega-3 EPA y DHA extraído de algas marinas sin tener que sacarlo del mar. Esto reduce la dependencia de recursos pesqueros depredadores finitos y apoya la acuicultura sostenible.
Otro enfoque para los estándares de sostenibilidad de la proteína animal es la reducción de las emisiones de nitrógeno. El ingrediente alimenticio RONOZYME® ProAct hace exactamente eso, mejorando la eficiencia alimenticia en aves de corral.
Nuestros eubióticos ayudan a mantener al animal sano y pueden ayudar a minimizar el uso subterapéutico de antibióticos para promover el crecimiento, reduciendo así la propagación de la resistencia a los antimicrobianos (RAM). El resultado: mayor bienestar animal y más seguridad alimentaria a precios más accesibles para todos.
Apoyamos a los agricultores todos los días con ideas y consejos sobre salud animal, seguridad alimentaria y gestión ambiental. Por ejemplo, el proyecto DSM 'business-to-farm' en China ayuda a los pequeños productores a través de capacitación que les permite aumentar la seguridad y la calidad de los alimentos que producen, reduciendo el impacto ambiental y generandoles renta.
Las personas buscan alimentos más saludables, pero el sabor sigue siendo un factor decisivo. DSM ayuda a crear una experiencia de sabor agradable con nuestro modulador de sabor ModuMax®. Los fabricantes pueden agregar este producto a alimentos bajos en azúcar, sal o grasas saturadas. También pueden proporcionar fibras o proteínas vegetales adicionales, manteniendo un delicioso sabor, aroma y sensación en la boca.
El resultado es que las personas pueden disfrutar de comidas y bebidas saludables y sabrosas, desde alimentos salados y lácteos hasta aquellos en mercados de rápido crecimiento, como bebidas deportivas con proteínas, batidos de reemplazo de comidas y leche herbal alternativa. Esta es una verdadera prueba del camino que la innovación de sabor está siguiendo.
Trabajamos con una amplia gama de organizaciones de todo el mundo para definir e influir en la agenda de nutrición. Hacemos esto a través de diferentes asociaciones, como las que hemos celebrado con el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, que es la organización humanitaria más grande del mundo, con el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, con el Foro Económico Mundial y con varias organizaciones.
La asociación de DSM con Gastromotiva se enfoca en combatir el hambre oculta. Con base en la experiencia acumulada con iniciativas de gran impacto social en diferentes regiones del mundo, continuamos transformando vidas y expandiendo la visión global y la acción de cooperación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Nuestro trabajo es reforzar los alimentos distribuidos a las comunidades pobres con nuestros micronutrientes, aportando las sustancias necesarias para ayudar a combatir el hambre y la desnutrición en Brasil.
Africa Improved Foods (AIF) es una asociación público-privada que reúne a DSM, el Gobierno de Ruanda, la Corporación Financiera Internacional (CFI), el Grupo CDC (Corporación de Desarrollo Colonial) y el Banco Holandés para el Desarrollo Empresarial (FMO). Esta unión proporciona una solución escalable y sostenible a la desnutrición a través de la producción local de alimentos altamente nutritivos. AlF es una empresa social que ha incorporado a su modelo de negocios una estrategia integral para reducir la pobreza, crear empleos y combatir la desnutrición y el retraso del crecimiento. El desempeño de esta empresa se produce a través de asociaciones con instituciones sin fines de lucro, como el Programa Mundial de Alimentos, además de la fabricación de productos comerciales accesibles para el mercado masivo.
Somos miembros fundadores de esta asociación multisectorial, que también incluye a General Mills, Cargill, The Hershey Company, Buhler y Ardent Mills. Juntos servimos a más de 600 pequeñas y crecientes compañías de alimentos en África. La asociación busca fortalecer la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y aumentar el desarrollo económico, haciendo que el sector de procesamiento de alimentos sea más competitivo.
Trabajamos con UNICEF para proporcionar una nutrición de mejor calidad a niños y madres que están en riesgo en Nigeria. Guiada por el Objetivo de Desarrollo Sostenible número dos de las Naciones Unidas, Hambre Cero, nuestra asociación se centra en alimentar a madres y niños durante los primeros mil días de vida, es decir, desde la concepción hasta los dos años. Otro objetivo es alentar acciones similares en otros países donde la desnutrición es generalizada, además de defender y fomentar las mejores prácticas en la suplementación de micronutrientes en todo el mundo.
Vitamin Angels se dedica a reducir la mortalidad infantil entre las poblaciones vulnerables de todo el mundo, aumentando la disponibilidad, el acceso y el uso de micronutrientes esenciales, especialmente la vitamina A. Ayudamos a Vitamin Angels a expandir el alcance y el impacto global de su trabajo, en particular, en los esfuerzos de la compañía para apoyar a las ONG locales en sistemas sostenibles de suministro y distribución de micronutrientes.
Creada en 2007, la asociación DSM-PMA, Mejorando la nutrición, Mejorando la vida, nunca ha sido más fuerte. Nuestro objetivo es aumentar el valor nutricional de los alimentos que el PMA distribuye a personas vulnerables. Más de 39 millones de personas se beneficiaron de nuestra asociación en 2017. También apoyamos a PMA en campañas de capacitación, desarrollo y reclutamiento de empleados.
DSM y World Vision trabajan juntos para ofrecer una nutrición que genere un valor común para todos los interesados, especialmente los consumidores. Nuestro trabajo consiste en invertir en formas de llevar alimentos mejorados nutricionalmente a las personas más vulnerables, a través del enriquecimiento de alimentos básicos y nuevos sistemas de disponibilidad de alimentos.
El programa del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (FReSH), busca promover sistemas alimentarios sostenibles y preparados para el futuro, abogar por los cambios alimentarios necesarios para mejorar la salud de las personas dentro de los límites del planeta y comprender e influir en el comportamiento del consumidor.
Trabajamos en estrecha colaboración con socios de la junta como Danone, Unilever, Nestlé, Evonik, Cargill, Bühler Group y Kellogg, y somos miembros activos del Comité de Liderazgo y varios flujos de trabajo, como "Proteínas", "Nutrición positiva ", "Pérdida y desperdicio de alimentos" y "Costo real de los alimentos ".
Scaling Up Nutrition (SUN) Business Network recluta y apoya a empresas que están comprometidas con la mejora de la nutrición global. Nuestro CEO, Feike Sijbesma, es copresidente del Grupo Consultivo de la Red y es miembro del grupo líder de SUN. Además, ayudamos a reclutar y administrar la Red con alrededor de 186 empresas.
Sight and Life es un grupo de expertos en nutrición humanitaria que tiene como objetivo eliminar todas las formas de desnutrición en niños y mujeres en edad fértil, mejorando así la vida de las personas más vulnerables del mundo. Trabajamos con la organización a través del intercambio, la creación y la defensa de nuevas ideas científicas para ayudar a quienes más lo necesitan.
TiFN es una organización público-privada, con sede en los Países Bajos, que realiza investigaciones fundamentales en alimentación y nutrición. Las áreas de ciencias naturales, sociales, económicas y de consumo trabajan juntas. DSM colabora con TIFN en diferentes campos, como nutrición y salud, procesamiento sostenible de proteínas, entre otros.
Todos merecen el derecho a comer bien y disfrutar de los beneficios que brinda una nutrición adecuada. Hacemos esto sin olvidar los límites del planeta.
Estamos comprometidos a proporcionar una nutrición adecuada para todos, siempre respetando los límites del planeta.
Una nutrición equilibrada juega un papel clave en la prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.