
Sostenibilidad
La sostenibilidad es el hilo conductor de todo lo que hacemos en DSM.
En DSM, tomamos nuestras responsabilidades en serio, ya sea cuidando a nuestros 23,000 colaboradores o al planeta que todos compartimos.
Proteger, estimular y desarrollar nuestra fuerza laboral cada vez más diversa es una de las principales prioridades de DSM. Hoy, nuestros colaboradores representan alrededor de 100 nacionalidades (una gran transformación desde 2001, cuando casi la mitad de nuestro equipo era de los Países Bajos).
Continuaremos reduciendo el Índice de frecuencia de accidentes registrables, que se basa en la cantidad de muertes, casos de días de trabajo perdidos o limitados, o casos de tratamiento médico por cada 100 empleados y contratistas de DSM en un año. El objetivo es reducir la frecuencia en un 50%, o más, para fines de 2020, en comparación con 2010. En 2018, el índice de frecuencia de todos los accidentes registrables por DSM mejoró, y la mayoría de nuestras unidades no registraron lesiones. En América Latina, nuestra política de prevención de accidentes ha traído excelentes resultados.
Para esto, contamos con nuestras Reglas para Salvar Vidas; nuestra política de seguridad, salud y medio ambiente; varias mejoras continuas de procesos y capacitación de competencias; y una promoción más intensa de la conciencia de seguridad a diario.
También invertimos fuertemente en la salud, a través de nuestro programa global de gestión de la salud de los trabajadores Vitality@DSM, que aborda la importancia de los estilos de vida saludables. Hasta ahora, más de 15,000 personas en todo el mundo se han beneficiado de Vitality @DSM. Este hecho, a su vez, ayuda a los empleados a beneficiar a la sociedad.
Para una empresa de ciencias, la diversidad de orígenes, experiencias, culturas y opiniones es esencial si queremos lograr nuestro objetivo conjunto de crear vidas más brillantes para todos. Hay muchos aspectos de inclusión y diversidad que son importantes para DSM, incluyendo edad, nacionalidad, cultura, etnia, género y religión (por nombrar solo algunos).
La responsabilidad de nuestras operaciones cubre aproximadamente 200 unidades y oficinas en casi 50 países. Estamos comprometidos a ser transparentes acerca de nuestro desempeño en sostenibilidad. Nuestro nuevo objetivo, anunciado en 2018, es una reducción absoluta del 30% en nuestras emisiones de alcance 1 + 2 para 2030, en comparación con el punto de referencia de 2016. Esto está por debajo de los 2 ° C.
Alcanzaremos este objetivo a través de un número integral de acciones en todas nuestras operaciones, que incluyen: electricidad renovable: el 50% de la electricidad comprada provendrá de fuentes renovables para 2025, aumentando la mejora de la eficiencia energética al 75% para 2030: una mejora promedio anual de al menos 1% a 2,030.
El progreso de DSM hacia otros objetivos de reducción de la huella ambiental se publica en el Informe Anual de la compañía.
La siguiente tabla muestra la huella de DSM en los principales indicadores ambientales en 2018 en América Latina
(x millones de toneladas) | 2018 |
---|---|
Emisiones totales de CO2 (alcance 1) - según el mercado | 0,02 |
Emisiones directas de CO2 y combustible de alcance 1 | 0,012 |
Emisiones de CO2 y de no combustibles de alcance 1 | 0,008 |
(en TJ) | 2018 |
---|---|
Energía primaria total (neta) consumida | |
Total de electricidad comprada | 149,915 |
- Electricidad no renovable comprada | 51,135 |
- Electricidad renovable comprada | 98,78 |
Total de electricidad autogenerada | 1,028 |
- Electricidad no renovable autogenerada | 1,028 |
- Electricidad renovable autogenerada | 0 |
- Electricidad no renovable exportada | 0 |
- Electricidad renovable exportada | 0 |
Consumo de combustible no renovable | 1221,81 |
- Carbón consumido | 0,52 |
- Gasóleo/diésel consumido | 626,18 |
- Gas natural consumido | 587,03 |
- Otro combustible no renovable consumido | 8,08 |
Consumo de combustible renovable | 0 |
- Biogás consumido | 0 |
- Biomasa consumida | 0 |
- Otro combustible renovable consumido | 0 |
(en toneladas) | 2018 |
---|---|
Residuos reciclados (%) | 48,16% |
Total de residuos no peligrosos relacionados al proceso | 7355,16 |
- Agricultura (tierra) | 0 |
- Aterro | 3054,32 |
- Incineración externa con recuperación de calor | 155,9 |
- Incineración externa sin recuperación de calor | 0 |
- Recuperación externa | 4144,94 |
Total de residuos peligrosos relacionados al proceso | 3780,2 |
- Aterro | 2172,23 |
- Incineración externa con recuperación de calor | 283,04 |
- Incineración externa sin recuperación de calor | 545,64 |
- Recuperación externa | 779,29 |
Residuos no relacionados al proceso | 903,23 |
- Agricultura (tierra) | 0 |
- Aterro | 780,98 |
- Incineración externa | 0 |
- Recuperación externa | 122,25 |
(x 1000 m3) | 2018 |
---|---|
Uso total de agua | 363,26 |
Consumo total de agua | 363,26 |
- Consumo de agua subterránea | 349,03 |
- Consumo de agua potable (grifo) | 14,23 |
- Consumo de agua superficial | 0 |
COD – Demanda química de oxígeno (x 1000 toneladas) | 0,032 |
(en toneladas) | 2018 |
---|---|
VOC | 772,4 |
SO2 | 0 |
NOX | 1053,97 |
Número de sanciones no monetarias | 0 |
Valor monetario total de las multas (€) | 0 |
La sostenibilidad es el hilo conductor de todo lo que hacemos en DSM.
Estamos tan convencidos del valor de hacer el bien haciendo siempre lo mejor que nuestra estrategia está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU.
Productos e innovaciones con un impacto positivo para las personas y también para el planeta.